Sepa qué hay que hacer si tiene una plaga de termitas.
¿Problemas con las termitas?
¿Cómo eliminar las termitas?
Realizamos tratamientos para eliminar plagas de termitas a nuestros clientes.
Termitas
El problema de las termitas es que viven bajo tierra y devoran la madera desde el interior, por tanto es difícil descubrir el problema hasta que no se encuentra en estado avanzado.
Estos insectos pueden llegar a ser peligrosos para el medio ambiente ya que está demostrado que descomponen la materia de las plantas muertas y las convierte en humus.
Las termitas están presente en todo el territorio español pero de forma especial se pueden encontrar en zonas donde se ubican acuíferos.
Si piensa que necesita la ayuda de un experto para eliminar las termitas, llame a Árcaba al 626-082-817 y solicite una inspección gratuita.
Sepa qué hay que hacer si tiene una plaga de termitas.
¿Problemas con las termitas?
¿Cómo eliminar las termitas?
Realizamos tratamientos para eliminar termitas a nuestros clientes.
Evidencias de termitas en la madera
El problema de las termitas es que viven bajo tierra y devoran la madera desde el interior, por tanto es difícil descubrir una plaga de termitas en casa hasta que no se encuentra en estado avanzado.
Las termitas necesitan dos cosas: madera y humedad. Si reduce al mínimo la humedad de su casa y protege la madera, estará reduciendo el riesgo de albergar un problema de termitas.
• Se reduce el riesgo, si evita tener madera en contacto con el suelo como puede ser en vallas, leña apilada en el suelo, soportes, etc.
• Una simple gotera puede crear las condiciones que las termitas necesitan, por tanto hay que prestar una atención especial a los grifos y canalones que gotean, falta de ventilación en sótanos, humedades por capilaridad, etc.
• Asegúrese de que los sótanos y cámaras de aire están bien ventiladas ya que de no ser así, supone un posible lugar de humedad.
• Se alimentan de celulosa. Aunque su hogar esté construido con piedra o ladrillo, es posible que contenga madera lo que facilita la entrada de las mismas.
• Para un menor riesgo, apile la leña al fondo de su jardín y evite en general que algún tipo de madera esté junto a su casa.
Cómo eliminar las termitas
Las termitas son una de las plagas más temidas por todos ya que sus efectos pueden ser devastadores. Es importante actuar rápidamente si vemos algún indicio en su hogar de la presencia de esta plaga.
En el caso de que la plaga no sea muy grande y quiera acabar con ellas, le presentamos una serie de consejos:
• Utilice ácido bórico el cual venden en cualquier farmacia y también es muy utilizado para la plaga de hormigas. Siga las instrucciones del producto.
• También existen otros pesticidas y productos químicos que pueden acabar con estos insectos.
• Use cebos con plaguicida los que hacen que las termitas pongan ahí sus huevos y acabe con la plaga. Este método no es efectivo si la plaga está demasiado extendida.
• Ya que la madera es su preferida, cuide sus muebles con tratamientos específicos para evitar que acudan las termitas.
• Evite que entren en su casa tapando grietas y demás agujeros.
El problema de las termitas es que viven bajo tierra y devoran la madera desde el interior, por tanto es difícil descubrir una plaga de termitas en casa hasta que no se encuentra en estado avanzado.
Las termitas necesitan dos cosas: madera y humedad. Si reduce al mínimo la humedad de su casa y protege la madera, estará reduciendo el riesgo de albergar un problema de termitas.
• Se reduce el riesgo, si evita tener madera en contacto con el suelo como puede ser en vallas, leña apilada en el suelo, soportes, etc.
• Una simple gotera puede crear las condiciones que las termitas necesitan, por tanto hay que prestar una atención especial a los grifos y canalones que gotean, falta de ventilación en sótanos, humedades por capilaridad, etc.
• Asegúrese de que los sótanos y cámaras de aire están bien ventiladas ya que de no ser así, supone un posible lugar de humedad.
• Se alimentan de celulosa. Aunque su hogar esté construido con piedra o ladrillo, es posible que contenga madera lo que facilita la entrada de las mismas.
• Para un menor riesgo, apile la leña al fondo de su jardín y evite en general que algún tipo de madera esté junto a su casa.
Evidencias de termitas en la madera